COLLAGE INCLUSIÓN EDUCATIVA
Este collage está haciendo una cadena entre alumnos
que están contentos porque comparten entre ellos sin ninguna distinción social,
cultural, racial o con diferentes capacidades, los instantes de recreo en la escuela
normal, dado que ellos sienten la inclusión, es decir que los que tienen
ciertos problemas no se sientan “cosificados” sino tratados como seres humanos,
con respeto; a su lado está el dibujo de la Educación Inclusiva, que esta englobando
todas las atribuciones que tiene la integralidad del ciudadano. A su lado esta
otra gráfica que demuestra que hay que tener actitud, entonces nos damos cuenta
que la exclusión no se da por parte de los niños, sino de las actitud mezquina
de grupillos, además que antes había faltado la reglamentación adecuada.
Se prioriza el desarrollo de habilidades que permitan al ciudadano
interactuar con la dinámica actual.
Y, mientras haya niños desenvolviéndose normalmente aunque tengan
capacidades diferentes llegaremos a formar al bachiller que queremos, Justos,
Innovadores y Solidarios.
Buen trabajo compañera, refleja el propósito de una inclusión educativa dónde el estudiante con necesidades educativas esenciales logra su aprendIzaje según sus capacidades.
ResponderEliminar