Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

COLLAGE INCLUSIÓN EDUCATIVA

Imagen
Este collage está haciendo una cadena  entre alumnos que están contentos porque comparten entre ellos sin ninguna distinción social, cultural, racial o con diferentes capacidades, los instantes de recreo en la escuela normal, dado que ellos sienten la inclusión, es decir que los que tienen ciertos problemas no se sientan “cosificados” sino tratados como seres humanos, con respeto; a su lado está el dibujo de la Educación Inclusiva, que esta englobando todas las atribuciones que tiene la integralidad del ciudadano. A su lado esta otra gráfica que demuestra que hay que tener actitud, entonces nos damos cuenta que la exclusión no se da por parte de los niños, sino de las actitud mezquina de grupillos, además que antes había faltado la reglamentación adecuada. Se prioriza el desarrollo de habilidades que permitan al ciudadano interactuar con la dinámica actual. Y, mientras haya niños desenvolviéndose normalmente aunque tengan capacidades diferentes llegaremos a formar al ba...

ORGANIZADOR GRÁFICO SOBRE EL ENFOQUE INCLUSIVO Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Imagen

APRENDIZAJE SOSTENIBLE

   EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE Este aprendizaje no propone tener conocimientos en base a la memorización de contenidos y de corto plazo, sino conocimientos circunscritos al entorno para  ser orientadores y transferibles; no es el conocimiento para aprobar un examen (memoria), sino para su uso en la vida diaria (aplicable). El aprendizaje sostenible nos dirige a la construcción de la base del conocimiento, el mismo que es regulado por el estudiante, ya que va a servirle para enfrentar la vida, y no repitiendo los contenidos educativos. El conocimiento inteligente se caracteriza por ser organizado, de reflexión  y útil para enfrentar situaciones en el presente y en el futuro. La  base  de este conocimiento   se constituye de manera individual y contextualizada, sin embargo esto  significa que el aprendizaje se da de manera aislada. Este conocimiento también se nutre de los sentimientos con sus compañeros, al convivir ...

BIENVENIDA

BIENVENIDA    Buenas  noches compañeros, me llamo Karina y estoy enviándoles unas palabras de            bienvenida  y por haber tomado este curso, el mismo que servirá para hacer mas factibles  las clases en donde haya personas con  discapacidades