APRENDIZAJE SOSTENIBLE


   EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

Este aprendizaje no propone tener conocimientos en base a la memorización de contenidos y de corto plazo, sino conocimientos circunscritos al entorno para  ser orientadores y transferibles; no es el conocimiento para aprobar un examen (memoria), sino para su uso en la vida diaria (aplicable).

El aprendizaje sostenible nos dirige a la construcción de la base del conocimiento, el mismo que es regulado por el estudiante, ya que va a servirle para enfrentar la vida, y no repitiendo los contenidos educativos.

El conocimiento inteligente se caracteriza por ser organizado, de reflexión  y útil para enfrentar situaciones en el presente y en el futuro.

La  base  de este conocimiento se constituye de manera individual y contextualizada, sin embargo esto  significa que el aprendizaje se da de manera aislada.

Este conocimiento también se nutre de los sentimientos con sus compañeros, al convivir de manera  equitativa con sus compañeros y a la construcción del conocimiento a través de la discusión y creación del conocimiento (constructivismo).

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLLAGE INCLUSIÓN EDUCATIVA

COMPROMISOS PERSONALES